Nashville Pride 2025: celebración, resistencia y claridad en tiempos difíciles

Nashville Pride 2025: celebración, resistencia y claridad en tiempos difíciles es el título que mejor define lo vivido este fin de semana en la capital de Tennessee, donde miles de personas se dieron cita en el Bicentennial Capitol Mall para participar en una de las ediciones más simbólicas y tensas del festival LGBTQ+ de la ciudad. Lo que antes era un evento de fiesta y diversidad, este año se convirtió en un llamado colectivo a la presencia, la dignidad y la responsabilidad social.

La marcha, conciertos y actividades paralelas se desarrollaron bajo estrictas medidas de seguridad, con controles reforzados, perímetro cerrado y presencia policial visible. La razón es clara: en un clima político donde los derechos de la comunidad LGBTQ+ han retrocedido a nivel legislativo en varios estados —incluido Tennessee—, la visibilidad pública se convierte no solo en acto cultural, sino en manifestación política. Esta edición del Pride no solo conmemoró logros pasados, sino que dejó claro que hay mucho que proteger en el presente.

A pesar de las dificultades, el evento convocó a más de 135 artistas, incluyó más de 240 puestos comunitarios y tuvo como acto central el concierto de Kim Petras, ícono pop transgénero, que ofreció un espectáculo vibrante frente a una multitud diversa. Sin embargo, la celebración también estuvo marcada por ausencias notables. Según Axios Nashville, importantes patrocinadores como Nissan, Jack Daniel’s y Dollar General retiraron su apoyo a raíz del retroceso nacional en políticas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). Esta pérdida de respaldo empresarial no impidió la realización del evento, pero sí encendió el debate sobre la fragilidad del compromiso corporativo con las causas sociales cuando la política cambia de rumbo.

El contexto no puede ignorarse. En los últimos meses, Tennessee ha aprobado leyes que prohíben el acceso a tratamientos de afirmación de género para menores y ha restringido la participación de personas trans en equipos deportivos escolares. Además, la Corte Suprema avaló recientemente este tipo de medidas en varios estados, dando luz verde a políticas que han sido calificadas como discriminatorias por organismos de derechos humanos. En este entorno, el Pride en Nashville ha asumido una nueva dimensión: no solo se trata de celebrar quiénes somos, sino de decir en voz alta que no aceptamos retrocesos.

Desde la organización, voces como la de Brady Ruffin, miembro de la junta de Nashville Pride, han subrayado que el evento de este año es mucho más que una fiesta: “No solo estamos celebrando… estamos construyendo una plataforma y haciendo una declaración”. La frase resume bien el sentimiento de miles de asistentes, quienes llevaron carteles, banderas y pancartas con mensajes de orgullo, pero también de resistencia y responsabilidad. Tal como destaca The Nashville Scene, la edición de este año ha sido más activista que nunca.

Pero en medio de la celebración también surge una reflexión necesaria. La defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ no puede ser usada para justificar excesos que distorsionan el sentido mismo de la inclusión. En tiempos en los que algunas corrientes buscan eliminar toda frontera entre identidad, biología y realidad, es fundamental recordar que el verdadero orgullo se basa en el respeto mutuo, en la convivencia con límites y en la claridad ética. La libertad no puede convertirse en un comodín para justificar lo que pone en riesgo a otros, especialmente a los más vulnerables.

Nashville Pride 2025: celebración, resistencia y claridad en tiempos difíciles es, en definitiva, un punto de inflexión. No solo por lo que representa para una comunidad que ha sido históricamente marginada, sino por lo que dice sobre la ciudad, sobre Tennessee y sobre el país. En medio de leyes regresivas, tensiones ideológicas y abandono institucional, la comunidad LGBTQ+ de Nashville ha dicho presente. Y lo ha hecho con fuerza, con música, con banderas… pero también con conciencia.

 

Por Raymel Moleiro /Moleiro Productions/ 06/29/2025