El impacto del proyecto de ley One Big Beautiful Bill comienza a sentirse en varios estados del país, especialmente en Tennessee, donde parte de sus medidas fiscales y presupuestarias entraron en vigor el 1 de julio. La propuesta, ya aprobada por el Senado y actualmente en debate en la Cámara de Representantes, incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid, SNAP y créditos fiscales para familias de bajos ingresos, lo que ha generado una ola de preocupación entre sectores de salud, organizaciones comunitarias y expertos económicos.
El texto legislativo, promovido por la actual administración republicana, ha sido presentado como una estrategia para reducir el gasto federal y extender permanentemente recortes fiscales iniciados en 2017. Sin embargo, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la ley podría incrementar el déficit nacional en más de tres billones de dólares durante los próximos diez años, debido a una fuerte disminución de ingresos fiscales combinada con nuevas exenciones tributarias para sectores corporativos.
En el estado de Tennessee, clínicas comunitarias y hospitales rurales comenzaron a ajustar sus operaciones a partir del 1 de julio. Algunas instituciones médicas en el área de Nashville han suspendido servicios de atención especializada, reducido personal y advertido sobre la posibilidad de limitar la admisión de nuevos pacientes en caso de mantenerse las reducciones presupuestarias anunciadas. El Tennessee Health Policy Network informó que más de 300,000 residentes podrían ver afectada su cobertura de salud si el Congreso aprueba el proyecto en su forma actual.
El debate en la Cámara de Representantes ha estado marcado por la intervención del congresista demócrata Hakeem Jeffries, quien pronunció un discurso de más de cinco horas en defensa de los programas sociales que serían recortados por la ley. Jeffries denunció públicamente que esta propuesta legislativa pone en riesgo la salud y la dignidad de millones de ciudadanos y calificó como irresponsable permitir que se debiliten los mecanismos de protección médica y alimentaria durante un periodo de inestabilidad económica.
El impacto del proyecto de ley One Big Beautiful Bill se extiende también al ámbito económico. Diversas organizaciones, entre ellas el Economic Policy Institute, han advertido que los recortes a beneficios fiscales como el crédito tributario por hijos (Child Tax Credit) y la eliminación de deducciones estatales y locales (SALT) afectarán principalmente a familias de clase media y trabajadores sin acceso a seguros privados. Se estima que los hogares con menores ingresos podrían perder entre $1,200 y $2,500 anuales en beneficios, mientras que los sectores más altos de ingreso recibirían reducciones fiscales significativamente mayores.
Además, economistas consultados por medios nacionales alertan que la combinación de menores ayudas sociales y mayor carga tributaria en los sectores bajos puede afectar directamente al consumo interno y aumentar la desigualdad social, especialmente en estados con altos índices de pobreza o dependencia de programas federales.
Mientras tanto, se espera que la Cámara Baja someta a votación el texto final del proyecto antes del 4 de julio. Si se aprueba, el presidente Donald Trump podría firmarlo en esa misma fecha, consolidando una de las reformas fiscales y presupuestarias más controversiales de los últimos años.
El impacto del proyecto de ley One Big Beautiful Bill ya ha comenzado a evidenciarse, con consecuencias tangibles en clínicas, comunidades vulnerables y hogares que dependen de asistencia pública para acceder a servicios básicos. Aunque sectores conservadores defienden la reforma como una vía para controlar el gasto público y fomentar la inversión, múltiples voces del ámbito social, médico y académico insisten en que este tipo de recortes compromete el bienestar y la estabilidad de millones de personas en Estados Unidos.
Para consultar información oficial actualizada o conocer los resultados finales del proceso legislativo, puede acceder directamente a la fuente autorizada haciendo clic aquí.
Por Raymel Moleiro /// Moleiro Productions /// 07/03/2025