¿Has notado que muchas personas en redes sociales aparecen posando con una cebra? ¿Te preguntas por qué hay imágenes de negocios en Tennessee con una cebra frente a sus puertas? Todo tiene que ver con un fenómeno viral que comenzó en Murfreesboro, a solo minutos de Nashville, Tennessee.
En medio de noticias duras y realidades tensas, una cebra caminando libre nos recordó que aún hay espacio para la sorpresa, la risa y el arte espontáneo.
La historia empieza cuando varios residentes reportaron haber visto una cebra caminando libremente por calles residenciales de Murfreesboro. También fue vista cerca de la interestatal de Nashville, lo que generó confusión, sorpresa y, rápidamente, cientos de fotos, videos y memes inundaron las redes sociales y puso a volar la imaginación de múltiples negocios donde la cebra visito supuestamente en montajes con inteligencia artificial.
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente su origen, se cree que la cebra era una mascota doméstica. Sin embargo, la verdadera historia viral comenzó después, cuando usuarios comenzaron a editar fotos con la cebra al frente de negocios, restaurantes y casas famosas de Tennessee.
El fenómeno fue creciendo hasta convertirse en un reto local viral: el “ponme con la cebra challenge”. Hoy en día, muchos usuarios de Nashville y alrededores —incluyendo marcas, influencers, locutores y supermercados— han comenzado a compartir sus propias imágenes con la famosa cebra de Murfreesboro.
Negocios como Supermercados El Gallito, Siesta Living, JP Pro Services, La Voz Nashville, Activa 1240 AM, El Jefe 96.7 FM, Cuca Veneno y Moleiro Productions se han unido al fenómeno, integrando creativamente la cebra en su comunicación visual.
Después de varios días de incertidumbre, la famosa cebra que había causado revuelo en las calles de Nashville finalmente fue rescatada. La travesura comenzó el pasado 31 de mayo, cuando el animal escapó accidentalmente de su recinto. Gracias a una operación coordinada con las autoridades y sus cuidadores, ya fue localizada y regresó sana y salva a su hogar.
El impacto mediático de esta historia ha sido tal que ya se habla de posibles camisetas, filtros de Instagram e incluso productos promocionales inspirados en la cebra de Murfreesboro. En redes sociales, usuarios han comenzado a compartir imágenes editadas con la famosa cebra posando en lugares emblemáticos de Nashville, desde el Capitolio hasta Broadway Street, generando una ola de creatividad digital nunca antes vista en la ciudad.
Este fenómeno, bautizado como #PosandoConUnaCebra, ha dejado de ser solo una anécdota viral para convertirse en una plataforma de expresión colectiva. Influencers, locutores de radio y marcas locales han aprovechado la tendencia para conectar con sus audiencias de forma espontánea y auténtica. Algunos incluso han lanzado concursos de edición de fotos o campañas con donativos simbólicos destinados a refugios de animales, aprovechando la atención mediática para un bien mayor.
La cebra, que ya se encuentra sana y a salvo con sus dueños, ha sido apodada por algunos medios como “la embajadora inesperada del buen humor sureño”. Mientras las autoridades reiteran la importancia del cuidado responsable de mascotas exóticas, la comunidad celebra este final feliz como un recordatorio de que, incluso en tiempos de noticias duras, siempre hay espacio para lo insólito, lo divertido y lo que nos une.
Con toda seguridad, Nashville podrá dormir tranquilo… y también la cebra. Pero lo que quedará será mucho más que una historia curiosa: una muestra de cómo la viralidad puede volverse identidad cultural, al menos por un rato. Este episodio no solo divirtió a muchos, sino que también dejó una enseñanza sobre comunidad, empatía y el poder inesperado de las redes sociales para unirnos en torno a una causa común.
Raymel Moleiro



